Jornada gremial abordó fiscalización a emisión de licencias médicas y modificaciones a ley 20.585

3

En el marco de las fiscalizaciones emprendidas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, COMPIN, a médicos colegiados y que han provocado una serie de dificultades debido a los últimos criterios utilizados, es que el Colegio Médico Concepcíón en conjunto con la Fundación de Asistencia Médico Legal,  FALMED, organizó una Jornada Informativa sobre Fiscalización a Licencias Médicas el pasado sábado 17 de mayo en el Club de Campo de Concepción.

En el encuentro expuso como invitado el Dr. Carlos Ibáñez Piña integrante de la Comisión Profesionalismo y Políticas Públicas de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, SONEPSYN; María Fernanda Cortez Álvarez, abogada de la Unidad de Seguridad Social de Falmed, USESO y Nicolás Hauri Jerez, Jefe Zonal Sur de FALMED.

La jornada recibió a varias decenas de médicos interesados en esta temática y fueron anfitriones de la actividad el Presidente Regional del Colegio Médico, Dr. Alvaro Llancaqueo Valeri y el Presidente del Club de Campo, Dr.  David Provoste Lagos. En este sentido, el presidente regional se refirió a grandes rasgos al origen del problema y a las dificultades que éste generó en un sinnúmero de profesionales afectados por notificaciones deficientes, solicitud de información en un plazo demasiado acotado, una plataforma inestable y restricciones en la atención presencial. Asimismo, compartió con las y los asistentes las acciones y medidas que ha emprendido el gremio para solucionar este tema, las cuales se remontan a febrero de 2024, mucho antes del inicio de la actual situación. Al respecto informó sobre las reuniones realizadas con COMPIN y SUCESO y la implementación de un canal especial de denuncias y contratación de un nuevo abogado para USESO.

Por su parte el Dr. David Provoste L. expresó que en la jornada informativa se puso en conocimiento de las personas asistentes el marco normativo y legal de la situación actual de fiscalizaciones a las licencias médicas. «Es una puesta al día y un desafío para que esto pueda seguir siendo abordado desde precisamente los desafíos que nos plantea», indicó.

En su intervención, el Dr. Carlos Ibáñez P. se refirió a la crisis de las licencias médicas en Chile, una mirada desde la salud, instancia en la que realizó una revisión de cifras y estadísticas sobre la emisión de este instrumento, los problemas de fondo del sistema y las deficiencias de la plataforma en la que se  les requirió información a las y los médicos fiscalizados.

En tanto, la abogada María Fernanda Cortez informó que se abordó y explicó la fiscalización que realiza COMPIN, las investigaciones de la Superintendencia de Seguridad Social y las modificaciones que se han llevado a cabo a la ley 20.585 que establece regulaciones para el otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objetivo de asegurar su correcto uso y evitar conductas fraudulentas o abusivas.